• Lunes a Sábados de 8hs a 22hs

Los bichitos de luz y algo sobre ellos

  • Inicio
  • Blog
  • Los bichitos de luz y algo sobre ellos
Los bichitos de luz y algo sobre ellos

Los bichitos de luz y algo sobre ellos

Puede que no estés seguro de haber visto lo que crees haber visto cuando aparece el primero en un área totalmente oscura. Pero miras fijamente en la dirección del parpadeo de la luz, ahí está de nuevo: una luciérnaga o bichito de luz. Si los bichitos de luz encuentran un buen hábitat, pronto habrá docenas, de estos insectos volando, emitiendo sus misteriosas señales.

¿Qué son los bichitos de luz?

Los bichitos de luz son un tipo de escarabajos de alas blandas. El aspecto más espectacular de su biología es que pueden producir luz; esta capacidad en un organismo vivo, llamada bioluminiscencia, es relativamente rara.

¿Cómo hacen luz los bichitos de luz?

Las luciérnagas producen una luz parpadeante amarilla. Lo logran gracias a órganos especiales que tienen en su abdomen combinando una sustancia química llamada luciferina, unas enzimas llamadas luciferasas, oxígeno y el combustible para el trabajo celular, crea la luz que parece ser un fenómeno de la naturaleza y que sorprende a todo quien la vea.

¿Por qué hacen luz los bichitos de luz?

No se sabe realmente pero probablemente, las luciérnagas hayan desarrollado originalmente la capacidad de iluminarse para ahuyentar a los depredadores, pero ahora la utilizan sobre todo para encontrar pareja. Curiosamente, no todos los bichitos de luz producen luz. Hay varias especies que vuelan durante el día y, al parecer, se basan en los olores de las feromonas para encontrarse entre ellos.

Cada especie existente de luciérnaga, y las hay muchas, tiene su propio sistema de señalización.

Algunas especies de bichitos de luz intentan atraer a su "pareja" durante muchas horas por la noche, mientras que otras sólo parpadean durante unos 20 minutos justo al anochecer. La comunicación luminosa de los bichitos de luz puede ser mucho más complicada; algunas especies tienen múltiples sistemas de señalización y otras pueden utilizar sus órganos luminosos para otros fines.

Mientras que la mayoría de las luciérnagas macho hacen lo suyo y parpadean independientemente de otros machos de la misma especie, hay algunas que sincronizan sus destellos cuando hay muchas otras alrededor.

Muchos bichitos de luz se protegen de los depredadores con unas sustancias químicas llamadas lucibufaginas. Se trata de moléculas que los insectos sintetizan a partir de otras sustancias químicas que ingieren en su dieta. Las lucibufaginas son químicamente muy similares a las toxinas que exudan los sapos en su piel, y aunque son tóxicas en las dosis adecuadas, también son extremadamente desagradables.

¿Dónde viven los bichitos de luz?

La mayoría de los bichos de luz son especialistas en su hábitat, utilizando bosques, campos y praderas como un espacio para vivir, esconderse, reproducirse y alimentarse. Dependen de que ese hábitat permanezca inalterado durante el año o más que tardan en completar su ciclo vital. Estos insectos pasan la mayor parte de su vida como larvas que se alimentan de lombrices y otros animales del suelo. Cuando llegan a su edad adulta, los bichitos de luz no suelen alimentarse.