Cómo Evitar Plagas y Enfermedades Transmitidas por Alimentos
1- Limpieza Regular:
- Lava regularmente las superficies de trabajo, como mesas y encimeras, con agua caliente y detergente.
 - Barre y trapea el suelo con frecuencia para evitar la acumulación de migas y residuos.
 
2- Almacenamiento Seguro de Alimentos:
- Almacena los alimentos en recipientes herméticos para evitar la entrada de plagas.
 - Etiqueta y fecha los alimentos almacenados para asegurar su frescura y prevenir la proliferación de bacterias.
 
3- Manejo Adecuado de Residuos:
- Utiliza botes de basura con tapa y deséchalos regularmente.
 - Separa los residuos orgánicos de los reciclables para facilitar su disposición.
 
4- Lavado de Utensilios y Vajilla:
- Lava los utensilios y la vajilla con agua caliente y detergente después de cada uso.
 - Asegúrate de que los utensilios de cocina estén completamente secos antes de guardarlos para prevenir la proliferación de bacterias.
 
5- Control de Plagas:
- Sella cualquier grieta o abertura en las paredes y ventanas para evitar la entrada de plagas.
 - Considera el uso de trampas y repelentes naturales para controlar insectos y roedores sin recurrir a productos químicos agresivos.
 
6- Manipulación Segura de Alimentos:
- Lávate las manos con agua caliente y jabón antes de manipular alimentos.
 - Utiliza tablas de cortar separadas para carne cruda y productos frescos para prevenir la contaminación cruzada.
 
7- Almacenamiento Adecuado de Alimentos Perecederos:
- Refrigera los alimentos perecederos a temperaturas seguras para evitar el crecimiento de bacterias.
 - Controla las fechas de caducidad y consume los alimentos antes de que expiren.
 
8- Desinfección de Superficies:
- Utiliza soluciones desinfectantes o vinagre blanco para limpiar las superficies de la cocina, especialmente después de manipular carne cruda.
 - Presta especial atención a las áreas de preparación de alimentos y los interruptores de luz.
 
9- Evitar la Contaminación Cruzada:
- Usa diferentes utensilios y tablas de cortar para carne cruda, aves, pescado y productos frescos.
 - Limpia cualquier superficie que haya estado en contacto con alimentos crudos antes de utilizarla para alimentos cocidos.
 
10- Educación y Conciencia:
- Educa a todos los miembros de la familia sobre prácticas seguras de manipulación y almacenamiento de alimentos.
 - Mantente informado sobre las pautas de seguridad alimentaria y actualiza tus conocimientos regularmente.
 
La higiene en la cocina es fundamental para promover la salud y prevenir problemas relacionados con alimentos. Al seguir estas prácticas, no solo mantendrás una cocina más limpia y ordenada, sino que también crearás un entorno seguro para preparar y disfrutar de tus comidas.

